lunes, 17 de febrero de 2014

Blanco y Verde

Les presento un vídeo resumen de este proyecto.


Si no puedes visualizar este vídeo en tu dispositivo lo puedes ver en you tube ticando en este enlace:

Blanco y Verde en you tube

Este trabajo me lo encargó la propietaria de una vivienda  con varias premisas claras:

  • Siempre el color blanco dominante en la estancia.
  • Aprovechar mobiliario existente.
  • Plantas elegidas teniendo en cuenta que no se le suelen dar.
Le ayudé a elegir las persianas de estilo veneciano para tamizar la luz sin oscurecer la estancia. Se aprovechó la última reforma donde se cerró el balcón y se subió la altura del muro y así poder apoyar un sofá, pues la propietaria quería ampliar el número de asientos del salón adyacente a esta estancia.

Encontramos unos colgadores universales para las mismas que se apoyan en la ventana. Así evitamos hacer agujeros en el techo. Acordé con la clienta poner unas persianas para mantener las vistas de lo q era el balcón.

Aproveché una cama individual y una mesa pequeña de otra habitación. Colocando una colcha blanca comprada, y sobre esa, una de herencia familiar y de un gran valor sentimental. Se adosaron cojines de distintos tamaños todo en blanco, y se decoraron con rosetas de color verde, ambos de herencia familiar.

Persianas estilo veneciano para tamizar la luz.

Con las plantas la decisión resultó más difícil porque la dueña no estaba segura de qué le gustaba. Yo  le aconsejé plantas con follaje diferente y de porte pequeño:

  • Clorophitum ( Cinta o Malamadre), 
  • Philodendro ( Filodendro ), 
  • Orquídea Phanaelopsis, 
  • y una planta crasa pequeña, la Crasula.


El resultado es apretado para dar sensación de exuberancia de jardín, las grandes van detrás y la más pequeña tiene elementos decorativos que la acompañan.

Exuberancia de Jardín. Decoración en piso de Gran Canaria

También, importantísimo, la elección de los colores de los contenedores, si nos fijamos el más grande es blanco, el azul es para la planta con follaje variegado ( blanco y verde ), que hace juego con los cuadros que la dueña también quería aprovechar, el de color amarillo-verdoso integra los verdes de los adornos del sofá. Por supuesto, la orquídea debe tener maceta transparente para alimentar sus raíces verdes.

El resultado es muy claro, pero con toques de colores fríos que están conectando elementos cercanos.
También se aprovecharon unas pegatinas (stickers) para usarlas en la ventana que no iba a llevar persiana para ofrecer un foco añadido de atención, son pequeñas macetas de cactus que parecen colgados en el exterior.

Se le asesora a la dueña de la atención que necesitan las especies que se han utilizado en la composición del espacio con lo siguiente:

  • necesitan luz intensa y van a tolerar rayos de sol de la tarde en este balcón orientado al norte.
  • los riegos se espaciarán cada 2-3 semanas en invierno, en verano dependerá del sustrato.
  • dejar secar el sustrato entre riegos.
  • la humedad ambiente que necesita la orquídea ( mayor que las demás) se compensará por la acción del grupo, nunca dejar restos del riego en el fondo de la maceta.
  • la planta crasa podrá estar el doble de tiempo sin regar que sus compañeras
  • el aporte de sustrato nutritivo se hará por lo menos una vez al año y las varas de los hijuelos que van a ir saliendo a la cinta o malamadre se eliminaran desde que despunten.

No hay comentarios: