La situación que se muestra al llegar a la vivienda es la siguiente:
- La propietaria me comenta que no sabe donde colocar las pocas plantas que tiene porque le parecen que no terminan de adaptarse ni de estar contentas.
- Tiene una orquídea, y dos macetas con philodendros.
- La orquídea está colocada sobre los muebles de la cocina
- El Philodendro: la señora había recibido un regalo que era una sola planta. Las separo para tener varias macetas y desde entonces no habían terminado de arrancar. Tienen pocas hojas y cuando se le amarillean las puntas muy rápido y las elimina. Lo tiene colocado detrás de las ventanas, en un lugar muy soleado y caluroso de la vivienda.
orquídea sin asesoramiento |
La solución para la orquídea es la siguiente: necesita estar más cercana porque no controlamos la humedad del sustrato ni ambiental; mucha luz, nada de sol directo (esta casa es muy calurosa). Retirar el agua del plato porque no le gusta estar encharcada. La tiene desde esta última Navidad y ya le había cortado la vara de la inflorescencia que estaba marchita, le recuerdo que no necesita cambiar de maceta pero si proporcionarle un abono específico la próxima Navidad.
La alimentación de los vegetales ocurre en las hojas en un alto porcentaje, es ahí donde se produce la fotosíntesis, por eso eliminar demasiadas hojas puede debilitar a la planta.
La humedad ambiental también es muy importante para las plantas- No sólo es importante el riego adecuado sino la humedad ambiental, que puede ser crucial para la vida de la misma. Así que le recomiendo que la redee con otras plantas o pequeñas superficies con agua repartidas para crear un microclima que pueda favorecer este hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario