En jardinería eso se llama romper en marco de plantación, que apenas es de 1'5m en este caso para esta Phoenix Canariensis, la palmera canaria, y la Areaucaria.
En nuestros espacios verdes de interior el marco de plantación no está marcado porque cada una de ellas esta situada en su maceta y no hay intromisiones en la absorción de nutrientes y agua.
Sin embargo, si deberíamos de tener en cuenta dos cosas, a la hora de su colocación:
- respetar las alturas de crecimiento, para no adelantar las grandes y dejar las pequeñas en un segundo plano, esto incluye también al elegir las de hojas más grandes para las zonas traseras.
- al unirlas creamos un microclima que mejora notablemente la humedad ambiente de la zona y temperatura, hecho que tendremos en cuenta para controlar nuestros riegos, y para poder unir a ese espacio quizás algún individuo de una especie que en circunstancias de soledad no podría haberle hecho frente.
Así qué ya saben si quieren mejorar la calidad de vida de sus plantas de interior siempre es mejor agruparlas, lo podemos hacer por especies, color, tamaño de hojas, o simplemente creando un conjunto único y diferente, lo mejor es unirlas!!
Aquí tienen un ejemplo de uno de mis proyectos de interior donde las agrupo de esta manera:
Proyecto Blanco y verde. Crear más Verde. |
La Naturaleza nos enseña que la coexistencia es posible, si las dos poseen igualado vigor de crecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario